El 2018 ha sido un buen año para el desarrollo de aplicaciones móviles. Con la llegada de la última versión de Android Pie OS y el iOS 12 de Apple, los smartphones están actualizándose con la última tecnología.
La innovación continua es sinónimo de más oportunidades para los desarrolladores de aplicaciones, y va de la mano con el aumento de nuevas tendencias entre los usuarios de apps.
En este artículo, cubriremos algunas de las tendencias de desarrollo de apps móviles más importantes a tener en cuenta para este 2019. ¡Sigue leyendo!
1. El Internet de las Cosas Gana más Terreno
Los últimos avances en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT) nos han permitido controlar diferentes dispositivos utilizando nuestros smartphones. El resultado de esto son hogares inteligentes, edificios inteligentes, transporte inteligente, asistencia sanitaria inteligente y muchas otras innovaciones.
El Internet de las Cosas ofrecerá más oportunidades en el desarrollo de apps para acelerar las operaciones, reducir costes y mejorar la ciberseguridad. En 2019, se utilizarán más de 8 billones de dispositivos IoT, y se espera que esta cifra aumente todavía más rápido.

Leer más | Internet de las Cosas: conectados por 26 billones de dispositivos
2. AR y VR se hacen cargo de Nuevas Industrias
En los últimos años, la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR) han revolucionado la industria del desarrollo de aplicaciones móviles. Sobre todo en la industria del entretenimiento, los juegos y las redes sociales, han visto aumentada su popularidad.
En este 2019 se espera que ambas tecnologías se hagan populares (aún más), en varios sectores como la sanidad, la ingeniería, la venta al por menor, o la inmobiliaria, entre otros. Según Statista, el mercado global de RA y RV aumentará drásticamente de 23.4€ billones de euros en 2018 a unos 181€ billones en 2022.

3. Más Apps On-Demand
Las aplicaciones on-demand (bajo demanda) ya son un clásico entre las nuevas tendencias, pero como se mueven sin esfuerzo con cada progreso tecnológico, siempre son una tendencia para el futuro. Si nos fijamos en el mercado actual, hay un sinfín de ideas para aplicaciones on-demand que permiten lanzar un nuevo producto o servicio de forma fácil y eficiente.
La cuestión es que queremos ser atendidos más rápido que nunca en nuestra vida diaria, lo que nos lleva a todo tipo de servicios de apps “al estilo Uber”, como limpieza, compras, pago de tarifas de aparcamiento, pedir un taxi, etc. Además, se espera que cada vez más empresas lancen aplicaciones bajo demanda para clientes ya existentes y nuevos.
Leer más | Taxi App: lo que necesitas saber antes de crear este tipo de aplicación